Preguntas frecuentes
Por si tienes aún más dudas
La duración dependerá de la complejidad del problema y de la voluntad de las partes.
Generalmente, una mediación se desarrolla entre 6 y 8 sesiones.
El mediador facilita la comunicación entre las partes, conoce las técnicas y tienen las habilidades necesarias para identificar cuáles son las necesidades e intereses de cada uno y orientarles para que alcancen un acuerdo común.
No es necesario ni obligatorio, pero sí se puede asistir a las sesiones con abogado para garantizar su asesoramiento legal durante el proceso.
La mediación puede acabar con un acuerdo parcial o sin acuerdo. No tiene consecuencias jurídicas, siempre podrá acudir a juicio para intentar solucionar su controversia.
El acuerdo equivale a un contrato entre dos partes que lo firman. Si bien, existe la posibilidad de elevar el acuerdo a escritura pública ante Notario o bien, solicitar su homologación judicial, y en tal caso, este acuerdo será título ejecutivo, es decir, el equivalente a una sentencia.
¿Aún tienes dudas?
Escríbeme y hablamos
La paz no es la ausencia de conflicto, es la habilidad de gestionar el conflicto por medios pacíficos.
Ronald Reagan